Según, Humberto Gutiérrez, (1997, Pág. 9) "La calidad es ante todo la satisfacción del cliente. La satisfacción esta ligada a las expectativas que el cliente tiene sobre el producto o servicio, expectativas generadas de acuerdo con las necesidades, los antecedentes, el precio, la publicidad, la tecnología, entre otros".


El concepto de calidad ha evolucionado a lo largo de los años y dando lugar a que tanto lo referente a su función como a su ámbito y objeto de control hayan variado hasta nuestros días, cuando la calidad se configura como un modelo de gestión y un estilo de dirección implantado en las empresas lideres.
Centrándose en el producto, el termino calidad se entiende como un concepto relativo no ligado solamente a aquél, sino mas bien el binomio producto/cliente. Reúne un conjunto de cualidades relacionadas entre si que todos los bienes y servicios poseen en mayor o menor medida.

En la actualidad todos coinciden en reconocer la necesidad de mejorar la calidad de los productos y servicios para poder ser competitivos y permanecer en el negocio. En lo que frecuentemente no se coincide es en la forma de lograrlo. Algunos piensan que la mejora se dará con el solo hecho de exigir la calidad en el trabajo que desempeña cada uno de los miembros de la organización, es decir, piensan que es cuestión de imponer disciplina a los trabajadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario